La compañía española celebró anoche, 11 de agosto de 2025, una jornada online a la que se unieron más de 650 empresarios independientes y miembros de su red, compartida con la de su proyecto inmobiliario, Inmoverse. La sesión, que comenzó a las 20:30h con la intervención de Sergio Ortega, CEO de ASR Global Services y cofundador de ambas compañías, se extendió hasta las 22:30h y contó con la participación de Alfredo Pérez, socio cofundador de ASR e Inmoverse, y de Pablo Kaperotxipi, CEO de Inmoverse.
Sergio Ortega: ‘Sois los pioneros de este proyecto’
Ortega comenzó su intervención anunciando que el de ayer iba a ser ‘el primer día de ASR’. Lo hizo poniendo en relieve la evolución de la compañía durante su primer año, hasta convertirse en la plataforma multisectorial de la actualidad, y cómo apoyados en la tecnología, los empresarios independientes que forman parte de la red iban a poder tomar el control total de sus negocios: ‘Hasta el día de hoy hemos estado a ciegas. Desde esta misma noche vais a tener acceso a más información en vuestra oficina online’.
Sergio Ortega quiso poner el acento en cómo el momento actual iba a ser una oportunidad única para los emprendedores. ‘Las personas que estáis hoy aquí sois los pioneros de este proyecto’, destacó.
Por último, Ortega subrayó la importancia que Inmoverse, la proptech desarrollada en el seno de ASR Global Services, iba a tener para la industria inmobiliaria: ‘Inmoverse es importante porque da una solución a muchos actores de esta industria, pero también porque permitirá que muchas inmobiliarias tradicionales puedan hacer la transición al futuro del sector’.

Pablo Kaperotxipi: ‘Sin vosotros, el ecosistema no tiene sentido’
Pablo Kaperotxipi, que dirige el proyecto de Inmoverse desde sus inicios, centró su intervención en presentar las próximas novedades del ecosistema digital inmobiliario. Así, se comunicó a todos los asistentes un novedoso programa de formación en cuatro pilares (activación, prescripción, publicación y venta), se avanzaron las características del nuevo sistema de matching de oportunidades, así como la incorporación de un módulo de seguimiento con información enriquecida para mejorar la trazabilidad dentro de la plataforma. Por otro lado, el CEO de Inmoverse anunció el próximo lanzamiento del ‘Inmoverse Academy’, un espacio para la formación continua de los agentes en activo, así como una nueva característica de la plataforma para la publicación de anuncios, que permitirá centralizar todas las acciones de promoción y gestión de anuncios en diferentes portales desde el CRM de Inmoverse. La presentación del sistema de calificación de agentes y de la dinámica de asignación de prescripciones a partir de un nuevo régimen de niveles cerraron el turno de novedades.
Por último, se anunció la celebración de una jornada de formación y liderazgo específica del sector inmobiliario en la mañana del viernes 24 de octubre en Santander, previa al III Congreso Nacional de ASR Global Services programado para el 25 de octubre de 2025.
Durante su intervención, Kaperotxipi repasó el origen del proyecto, que comparó con otras compañías líderes que, como Inmoverse, nacieron para transformar otros sectores a partir de innovaciones tecnológicas: ‘Inmoverse es Glovo en 2015. Vosotros, los inmobiliarios y prescriptores, sois los bares y restaurantes de esta historia. Sin vosotros, el ecosistema no tiene sentido’, sentenció.

Alfredo Pérez: ‘Para mí la diferencia es que este proyecto tiene alma’
El evento online concluyó con la intervención de Alfredo Pérez, socio y cofundador junto a Sergio Ortega de ASR Global Services e Inmoverse. En su intervención agradeció la presencia, en una noche de verano, de todas las personas conectadas a la jornada, a quienes animó a seguir trabajando en la plataforma. ‘Que estemos todos un 11 de agosto a estas horas, aquí, representa muchísimo’. ‘No hay nadie mejor que vosotros en hacer redes’, añadió el empresario.
En relación a la creación de Inmoverse, que asoció a la política de reinversión que tienen sus diferentes proyectos empresariales, anunció que ‘todo el desarrollo grande de Inmoverse ya está hecho’, y que ahora era el momento de que todas las personas que ya forman parte del ecosistema puedan aprovecharlo y seguir creando ‘ese efecto de mancha de aceite’ mediante el sistema en red.
Para Alfredo Pérez, la proptech ha llegado como una herramienta que garantice la continuidad de los profesionales de la industria inmobiliaria ante la transformación del sector: ‘La gente se merece la oportunidad de participar en este proyecto. No podemos permitir que inmobiliarios de toda la vida salgan del sector a la fuerza: Inmoverse es la plataforma que les permitirá seguir trabajando’.
Por último, Pérez puso en valor el lado humano de ambas compañías: ‘Para mí la diferencia es que este proyecto tiene alma. Este proyecto tiene gente. Este proyecto tiene vida’.